1. Home>
  2. Tu socio europeo integral en materia de RR.HH. y nóminas>
  3. Prensa>

El 55% de los empleadores europeos integra la sostenibilidad en su estrategia de RR. HH.

Los empleados son críticos: solo el 58% considera creíbles estos esfuerzos

CSR HR Strategy

Más de la mitad de los empleadores europeos (55%) se compromete a integrar la sostenibilidad en su estrategia de Recursos Humanos. Casi tres cuartas partes de las empresas (71%) también consideran que su imagen en sostenibilidad es creíble; sin embargo, los empleados son más críticos: solo el 58% confía en los esfuerzos de su organización. 

Estas conclusiones provienen de un estudio internacional reciente realizado por SD Worx, proveedor europeo líder de servicios de RR. HH., entre 5.625 responsables de RR. HH. y 16.000 empleados en 16 países europeos. La presión para demostrar avances reales en sostenibilidad aumenta, especialmente ahora que la Directiva Europea de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) exige a muchas empresas reportar de forma transparente sus políticas en esta materia. 

    La sostenibilidad escala posiciones en la agenda de RR. HH.

    Más de la mitad de los empleadores europeos (55%) apuesta por una estrategia de RR. HH. sostenible. El tema destaca especialmente en Reino Unido (68%), Irlanda (68%) y Rumanía (65%). En contraste, países como Alemania y Bélgica (ambos 47%) avanzan más lentamente. 

    ¿Hasta qué punto comunican los empleadores sus objetivos sostenibles? 

    Las empresas son cada vez más visibles en su compromiso. Casi tres cuartas partes (74%) comunican públicamente su enfoque sostenible en la gestión de las personas. Destacan Rumanía (92%), Noruega (85%) e Irlanda (81%); mientras que Finlandia (46%) queda rezagada. 

    Desde la óptica de los empleados, la percepción es inferior: solo el 62% considera que su organización actúa de manera sostenible. 

    Además, el 46% de los empleadores afirma evaluar y reportar activamente su impacto en sostenibilidad y ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza), y el 43% se siente preparado para la normativa CSRD, que obliga a las grandes empresas a reportar información ESG desde enero de 2023. 

      La legislación CSRD establece criterios claros. Las grandes empresas están sujetas a las normas tan pronto como cumplen al menos dos de las tres condiciones siguientes: más de 250 empleados, una facturación superior a 50 millones de euros o un balance total superior a 25 millones de euros. Las pymes cotizadas también deben cumplir dos de los tres umbrales ajustados: entre 50 y 250 empleados, una facturación de entre 10 y 50 millones de euros o un balance total de entre 5 y 25 millones de euros. La nueva Directiva «Stop the Clock» prevé un aplazamiento temporal: las grandes empresas que normalmente habrían tenido que informar a partir de 2026 obtendrán un aplazamiento hasta 2028. Las pymes cotizadas en bolsa obtendrán un aplazamiento de 2027 a 2029. Pero el aplazamiento no es una cancelación. Quienes esperen corren el riesgo de perder credibilidad en el futuro.
      Kelly Lespinoy

      Kelly Lespinoy

      Chief Legal & Compliance Officer

      SD Worx

      Claves de la normativa CSRD 

      Las empresas quedan sujetas a la normativa cuando cumplen al menos dos de estos requisitos: 

      • más de 250 empleados
      • facturación superior a 50 millones de euros
      • balance superior a 25 millones de euros 

      Para pymes cotizadas aplican umbrales ajustados. Además, la Directiva Stop the Clock concede una prórroga: 

      • grandes empresas pasan de 2026 a 2028
      • pymes cotizadas, de 2027 a 2029 

      Pero el retraso no elimina la exigencia: posponer puede poner en riesgo la credibilidad futura. 

        Brecha de credibilidad entre empleadores y empleados
        CSR HR Strategy

        Mientras que el 71% de las empresas considera creíble su posicionamiento en sostenibilidad, solo el 58% de los empleados comparte esa visión —una diferencia media de 14 puntos. 

        La brecha es mayor en: 

        • Francia: 22 puntos
        • Reino Unido: 17 puntos
        • Italia: 16 puntos 

        Y menor en: 

        • Croacia: 10 puntos
        • Países Bajos: 10 puntos
        • Finlandia: 11 puntos 

        “Los empleadores creen firmemente en su narrativa de sostenibilidad, pero los empleados no siempre la perciben igual. Esto genera tensión entre lo que las organizaciones comunican y lo que se vive internamente.” 
        Laura De Boom, investigadora doctoral, Universidad de Amberes 

        La investigadora subraya que la credibilidad depende de traducir el discurso en acciones visibles y coherentes en la cultura y el día a día laboral. 

          Por qué la credibilidad importa

          La autenticidad en sostenibilidad influye directamente en: 

          • +12% atractivo del empleador
          • +8–10% satisfacción laboral
          • +8–10% motivación y compromiso
          • −2–2,5% intención de abandono 

          “Una comunicación sostenible creíble hace a la empresa más atractiva, aumenta la motivación y reduce la rotación. La clave radica en precisión, autenticidad y coherencia.” 
          Laura De Boom 

          Sobre el estudio internacional 

          El estudio “HR & Payroll Pulse” de SD Worx se realizó en febrero de 2025 en 16 países europeos: Bélgica, Alemania, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Croacia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido. Participaron 5.625 empleadores y 16.000 empleados, ofreciendo una perspectiva representativa del mercado laboral europeo. 

            Acerca de SD Worx

            En SD Worx creemos firmemente que el éxito comienza con las personas. Una fuerza laboral comprometida no solo impulsa el crecimiento de las empresas, sino que también contribuye positivamente a la sociedad. Junto a nuestros clientes, transformamos la gestión de recursos humanos en una herramienta clave que mejora el trabajo, la vida y la comunidad. 

            Como socio líder y de confianza en servicios de nóminas y recursos humanos en Europa, SD Worx ofrece software, servicios y conocimiento especializado en áreas como gestión de nóminas y recompensas, administración del capital humano y gestión de la fuerza laboral. Con más de 80 años de experiencia, trabajamos con empresas de todos los tamaños para fomentar el compromiso de los empleados, clave para el éxito empresarial. 

            Actualmente, cerca de 95,000 organizaciones, grandes y pequeñas, confían en SD Worx en toda Europa. Nuestro equipo, formado por casi 10,000 profesionales, opera en 27 países y gestiona las nóminas de aproximadamente 6 millones de empleados. Estamos entre los cinco principales líderes mundiales del sector y alcanzamos unos ingresos de 1.180 millones de euros en 2024. 

            Para más información, visita www.sdworx.es y síguenos en LinkedIn  

            Contacto de Prensa

            Ana Tomas
            Ana Tomás Marketing Content | Event and PR Manager