Preguntas frecuentes sobre transparencia salarial
1) ¿Qué cambia realmente con la transparencia salarial frente a lo que ya hacíamos?
La Directiva introduce rango salarial en ofertas, criterios retributivos transparentes y reporting de brecha de género. Consulta los detalles en requisitos y obligaciones de la Directiva Europea de Transparencia Salarial.
2) ¿A quién afecta la transparencia salarial?
A todo tipo de empleados: temporales, parciales, ETT, prácticas y otras formas con relación laboral. Más info en qué empleados están incluidos en el alcance de la Directiva de Transparencia Salarial.
3) ¿Qué se considera retribución según la Directiva?
Incluye salario base, variables, bonus, complementos y beneficios en especie. Revísalo en qué se considera retribución bajo la Directiva Europea de transparencia salarial.
4) ¿Cómo se define “trabajo de igual valor”?
Con criterios objetivos (responsabilidad, impacto, conocimientos, condiciones). Aquí: trabajo de igual valor: definición y criterios objetivos.
5) ¿Qué son las “categorías de trabajadores”?
Agrupaciones internas para comparar con rigor y proteger la privacidad. Guía en cómo definir categorías de trabajadores para los informes de transparencia salarial.
6) ¿Cómo se calcula la brecha salarial de género?
Media, mediana, cuartiles, normalización de jornadas y control de outliers. Paso a paso en cómo deben calcular las empresas la brecha salarial de género.
7) ¿Cuál es el tamaño mínimo de muestra para informar sin vulnerar la privacidad?
Evita cortes con grupos muy pequeños y eleva el nivel de agregación. Referencia en tamaño mínimo de muestra para informar sobre brecha salarial sin comprometer la privacidad.
8) ¿Sigue siendo posible negociar salarios individualmente?
Sí, dentro de bandas transparentes y con criterios objetivos. Más en cómo negociar salarios individuales bajo las reglas de transparencia salarial.
9) ¿Cómo abordar la brecha sin afectar la moral interna?
Con comunicación clara, acciones progresivas y formación de managers. Recomendaciones en cómo abordar la brecha salarial sin afectar la moral interna.
10) ¿Cómo equilibrar transparencia y privacidad?
A través de datos agregados, control de accesos y procedimientos claros. Buenas prácticas en cómo equilibrar la transparencia salarial con la privacidad de las personas empleadas.



