DATO DESTACADO
- El 38 % de los responsables de RR. HH. ha invertido en IA en el último año.
- El 49 % de los empleados que ya utilizan IA creen que transformará su forma de trabajar en el futuro.
Fuente: SD Worx HR & Payroll Pulse 2025
La IA no viene a sustituir a los equipos de RR. HH., pero sí está cambiando las reglas del juego. Porque unos RR. HH. que no evolucionan corren el riesgo de quedarse atrás, sin hacer ruido, pero perdiendo impacto. Cada vez más líderes lo tienen claro: estamos entrando en una nueva etapa, donde el vínculo entre personas y rendimiento se redefine a través de herramientas inteligentes, nuevas expectativas y formas de trabajar más flexibles.
La transformación digital no es algo nuevo. Pero lo que estamos viviendo ahora va más allá de actualizar sistemas. Hoy nos cuestionamos cómo los RR. HH. aportan valor. Y en el centro de ese cambio hay una pregunta fundamental: ¿qué necesitan realmente las personas del área de RR. HH., y cómo podemos responder a esas necesidades mejor que antes?
DATO DESTACADO
Fuente: SD Worx HR & Payroll Pulse 2025
El modelo operativo tradicional de RR. HH. nació para dar respuesta a un entorno estable y previsible. Aportaba estructura, cumplimiento y eficiencia a gran escala. Pero el contexto ha cambiado, y con él, también lo que esperan las personas.
Hoy se buscan experiencias más cercanas, personalizadas y alineadas con cada momento. Se pide más claridad sobre el desarrollo profesional, el propósito y cómo se mide el rendimiento. Y, sobre todo, se quiere trabajar en organizaciones tan ágiles como el ritmo al que ya se mueve el mundo.
Según el informe HR & Payroll Pulse Europe 2025 de SD Worx, los expertos detectan señales claras de que el centro de gravedad en RR. HH. se está desplazando. La IA es parte del cambio, sí, pero también lo son las nuevas ideas sobre equidad, autonomía y conciliación. La tecnología acelera la transformación, pero no marca el rumbo. Esa responsabilidad es nuestra.
No necesitas una reestructuración ni un nuevo sistema para comenzar a avanzar. Esto es lo que ya están haciendo muchos equipos de RR. HH:
Estos cambios pueden parecer sutiles, pero ya están tomando forma. Las empresas más avanzadas están dejando de “mantener el sistema” para empezar a rediseñarlo activamente:
El futuro del trabajo no vendrá definido por las herramientas o las plantillas. Lo marcarán los líderes que sepan hacer las preguntas adecuadas, diseñar sistemas con intención y mantener el foco en lo que las personas necesitan realmente del trabajo.
Los resultados del HR & Payroll Pulse Europe lo dejan claro: la IA amplía las capacidades del área de RR. HH., pero también eleva el listón. A medida que cambian las expectativas, también debe cambiar la forma en que escuchamos, respondemos y lideramos. Como señala Jan:
“Este es el momento de tomar la iniciativa. De diseñar una versión de RR. HH. que no solo sea más eficiente, sino también más significativa.”
¿Quieres una visión más clara de hacia dónde va RR. HH.? El informe HR & Payroll Pulse Europe 2025 analiza cómo factores como la confianza, el salario, el desarrollo profesional y la tecnología están transformando la agenda de RR. HH. en Europa.