1. Home>
  2. Recursos>
  3. Nómina>
Cotizare-si-vechimea

Servicios de Mantenimiento de Aplicaciones (AMS): qué son y por qué tu empresa los necesita

En un entorno empresarial cada vez más digital, garantizar el rendimiento y la disponibilidad de tus aplicaciones de RRHH, nómina y gestión del talento es clave para el éxito. Aquí es donde entran en juego los Servicios de Mantenimiento de Aplicaciones o AMS (Application Maintenance Services). 

Estos servicios se encargan de gestionar y optimizar aplicaciones a lo largo de todo su ciclo de vida, asegurando que funcionen de forma eficiente, segura y alineada con las necesidades del negocio. 

Los AMS pueden abarcar una amplia variedad de tareas, como: 

    Monitorización y gestión del rendimiento

    Fundamental para garantizar que las aplicaciones funcionen de manera eficiente y cumplan con las expectativas de los usuarios. Implica un seguimiento continuo de métricas como tiempos de respuesta, tasas de error y uso de recursos. Gracias a herramientas y técnicas de monitorización, las organizaciones pueden detectar posibles incidencias antes de que afecten a los usuarios, permitiendo un mantenimiento y una optimización proactivos. La gestión del rendimiento también conlleva el análisis de tendencias a lo largo del tiempo para planificar capacidades y mejorar la escalabilidad. En definitiva, una monitorización eficaz ayuda a mejorar la satisfacción de los usuarios, reducir el tiempo de inactividad y optimizar el uso de recursos en el entorno TI. 

      Gestión de incidencias

      Proceso clave que busca restablecer el funcionamiento normal del servicio lo antes posible tras una incidencia, minimizando su impacto en el negocio. Esto implica identificar, registrar, clasificar y priorizar las incidencias, así como diagnosticarlas y resolverlas de forma eficiente. Una gestión de incidencias eficaz asegura que los problemas se resuelvan con rapidez, que se mantenga una comunicación fluida con las partes implicadas y que las lecciones aprendidas se documenten para prevenir futuros casos. Con prácticas estructuradas, las organizaciones mejoran la fiabilidad del servicio, incrementan la satisfacción del usuario y optimizan sus operaciones, construyendo así un entorno TI más resiliente. 

        Gestión de cambios

        Enfoque sistemático para gestionar modificaciones en los servicios y aplicaciones de TI, minimizando interrupciones y asegurando transiciones fluidas. Este proceso implica planificar, evaluar e implementar cambios, considerando su posible impacto en los servicios y usuarios existentes. Entre sus actividades clave están documentar las solicitudes de cambio, evaluar riesgos, obtener las aprobaciones necesarias y comunicar los cambios a las partes interesadas. Con una buena gestión de cambios, las organizaciones mejoran la estabilidad del servicio, reducen la probabilidad de incidencias derivadas de modificaciones y garantizan que las actualizaciones estén alineadas con los objetivos de negocio. 

          Soporte a usuarios

          Indispensable para que las personas usuarias puedan sacar el máximo partido a las aplicaciones y resolver cualquier problema que encuentren. Incluye asistencia a través de mesas de ayuda, resolución de incidencias técnicas y formación o recursos que mejoren la competencia digital. Manteniendo una comunicación clara y un soporte continuo, las organizaciones aumentan la satisfacción del usuario, reducen el tiempo de inactividad y favorecen una experiencia positiva. Un soporte eficaz contribuye directamente al éxito de las aplicaciones dentro del entorno empresarial. 

            Beneficios de los Servicios de Mantenimiento de Aplicaciones

              Mayor eficiencia

              Al optimizar procesos y automatizar tareas rutinarias, los AMS reducen costes operativos y el tiempo invertido en el mantenimiento y soporte de aplicaciones. Esto libera a los equipos de TI para centrarse en iniciativas estratégicas, mejorando los tiempos de respuesta ante solicitudes o incidencias y elevando la satisfacción de los usuarios. 

                Ahorro de costes

                Externalizar el mantenimiento de aplicaciones permite reducir gastos asociados al personal interno, la infraestructura y las licencias de software. Además, los proveedores de AMS aprovechan economías de escala y experiencia especializada, lo que mejora el rendimiento de las aplicaciones y minimiza el tiempo de inactividad. 

                  Mejora del rendimiento

                  Gracias a conocimientos especializados y tecnologías avanzadas, los proveedores de AMS optimizan la velocidad y fiabilidad de las aplicaciones, reduciendo interrupciones y garantizando una operativa fluida. Un rendimiento mejorado no solo satisface las necesidades de los usuarios, sino que también respalda los objetivos estratégicos de la organización. 

                    Escalabilidad

                    Con los AMS, las empresas pueden ajustar los recursos de sus aplicaciones según la demanda, cambios de mercado o picos estacionales, sin realizar grandes inversiones en infraestructura. Esta flexibilidad permite responder con agilidad a nuevas oportunidades o desafíos, optimizando costes y apoyando el crecimiento a largo plazo. 

                      Acceso a experiencia especializada

                      Colaborar con proveedores de AMS ofrece acceso a profesionales con conocimientos actualizados sobre las últimas tecnologías, buenas prácticas y tendencias del sector. Esto se traduce en una mejor optimización del rendimiento, implementación de soluciones innovadoras y resolución eficaz de incidencias. 

                        Convertir los retos en ventajas

                        Los Servicios de Mantenimiento de Aplicaciones no se limitan a mantener los sistemas en funcionamiento: permiten desbloquear todo el potencial de la organización. Cuando las aplicaciones se monitorizan correctamente, las incidencias se resuelven con rapidez, los cambios se implementan de forma fluida y los equipos reciben el soporte que necesitan, el negocio se vuelve más ágil, eficiente y rentable. 

                        La cuestión no es si puedes permitirte invertir en AMS, sino si puedes permitirte no hacerlo. En nuestro próximo artículo, veremos cómo los AMS pueden transformar el rendimiento de tu organización y darte la ventaja competitiva que buscas. 

                          Suscríbete a nuestra newsletter

                          Mantente al día con SD Worx y recibe las últimas soluciones y tendencias del sector.

                            Suscribirme