¿Quieres ir más allá?
¿Quieres ir más allá?
La Directiva europea exige que las empresas informen tanto de la brecha no ajustada como de la ajustada. Estas dos medidas cuentan la historia de forma complementaria.
Brecha no ajustada: imagen global.
Brecha ajustada: profundiza en variables como:
La Directiva sugiere métodos estadísticos como el método de Oaxaca-Blinder.
Requisitos del informe:
Si se detecta una brecha del 5% o más sin justificación objetiva, la empresa debe:
En España, la normativa de auditoría retributiva está regulada en el Real Decreto 902/2020 para empresas con Plan de Igualdad.
Para obtener resultados creíbles:
La brecha salarial no es solo un dato: es una herramienta de gestión. Bien analizada, permite detectar inequidades ocultas y reforzar la cultura de equidad y transparencia.
¿Quieres ir más allá?