1. Home>
  2. Recursos>
  3. Nómina>
Pay gap reporting

¿Podemos seguir negociando salarios individuales bajo las reglas de transparencia salarial?

A simple vista

Sí , la Directiva no prohíbe las negociaciones individuales. Las empresas pueden seguir ajustando ofertas según habilidades, experiencia o demanda de mercado. 

    Analicémoslo más a fondo

    La negociación individual sigue permitida. Las empresas pueden: 

    •  Ofrecer una banda salarial y negociar dentro de ella.
    • Ajustar salario según habilidad comprobada, experiencia o escasez de talento.
    • Ofrecer incentivos no monetarios (formación, días extra…). 

    Lo que cambia con la Directiva: 

    • Las excepciones informales o a medida son más riesgosas, pueden generar una brecha injustificada.
    • Diferencias del 5 % o más sin justificación objetiva pueden desencadenar obligaciones de auditoría y plan corrector.
    • Las estructuras salariales deben formalizarse: bandas, clasificación de puestos, progresión documentada. 

     

      Qué significa en la práctica

      Las empresas pueden (y deben) mantener flexibilidad, pero dentro de un marco estructurado: 

      • Negociación en contexto de banda salarial transparente.
      • Formación a mandos para usar criterios objetivos.
      • Documentar decisiones para que puedan justificarse ante auditoría.

        Por qué importa

        La negociación individual no desaparece. Pero bajo un entorno de transparencia salarial, funciona de forma diferente: decisiones estructuradas, explicables y justas. 
        Bien implementada, la transparencia salarial no socava la competitividad: refuerza la confianza, al mostrar que las oportunidades están abiertas, consistentes y creíbles.