1. Home>
  2. Recursos>
  3. Nómina>
Category of workers

¿Qué es una “categoría de trabajadores” y cómo debe definirse para los informes?

A simple vista

Para informar adecuadamente sobre brechas, las empresas deben agrupar empleados en “categorías de trabajadores” agrupaciones que permitan comparaciones justas.

    Analicémoslo más a fondo

    La Directiva no define en detalle qué son las categorías; cada organización define las suyas, siempre que sean objetivas, coherentes y explicables.

    Bases típicas para definir categorías: 

    • Nivel o escala del puesto (entry, profesional, dirección).
    • Función o familia profesional (RRHH, Finanzas, Operaciones).
    • Tipo de contrato (fijo, temporal, parcial). 

    Mejores prácticas:

    •  Partir de la arquitectura de puestos existente.
    • Asegurar que las categorías no tienen sesgo de género.
    • Aplicarlas consistentemente.
    • Poder explicar fácilmente el porqué de cada agrupación. 

    Riesgos:

    • Categorías demasiado amplias pueden ocultar desigualdades.
    • Categorías demasiado estrechas pueden llevar a datos irrelevantes o infracciones de umbral

    Definir cuidadosamente las categorías refuerza el cumplimiento y pone de relieve dónde ya existe equidad y dónde se necesitan mejoras.

      Qué significa en la práctica

      Revisa tu estructura interna y decide cómo definir categorías para tu plantilla. Involucra RRHH, legal y representantes de los trabajadores desde el inicio. 

      Esto también supone una oportunidad para mejorar la coherencia interna. Unas categorías bien diseñadas facilitan la explicación de las decisiones salariales y ayudan a generar confianza.

        Por qué importa

        Categoría de trabajadores” puede parecer técnico, pero es un pilar de la transparencia salarial. Bien definido, el informe pasa de mero cumplimiento a herramienta de credibilidad y transformación cultural. 

            ¿Quieres ir más allá?

            Explora el centro de preguntas frecuentes completo en nuestra campaña