1. Home>
  2. Recursos>
  3. Nómina>
Address pay gaps

¿Cómo pueden las empresas abordar la brecha salarial sin afectar la moral interna?

A simple vista

La Directiva pone el foco en las brechas que pueden haber sido invisibles hasta ahora. Corregirlas no es solo cuestión de números: es cuestión de cómo lo planificas, comunicas y apoyas.

    Analicémoslo más a fondo

    Una vez identificadas brechas, y si son del 5 % o más sin justificación objetiva, la empresa debe: 

    • Realizar una auditoría retributiva.
    • Desarrollar un plan corrector en seis meses.
    • Involucrar a la representación de los trabajadores (en la normativa española: comité o delegados) si aplica.

    ¿Cómo abordarlo cuidadosamente? 

    1. Inicia con una revisión de equidad salarial: 
      a. Identificar brechas y evaluar si están justificadas. 
      b. Priorizar áreas de riesgo: roles senior, amplios rangos, etc.
    2. Usa herramientas estructuradas: 
      a. Criterios objetivos, neutros en género. 
      b. Benchmark interno/externo para guiar las decisiones. 
      c. Evita soluciones bruscas (ej. subir todo un 10% de golpe).
    3. Comunica con cuidado: 
      a. Establece expectativas desde el principio. 
      b. Comparte principios antes que detalles. 
      c. Alinea correcciones con ciclos de revisión o promoción cuando sea posible.
    4. Planifica a medio-largo plazo: 
      a. Presupuesta correcciones graduales. 
      b. Comparte resultados agregados con representantes de los trabajadores. 
      c. Sé realista: comprométete solo cuando puedas cumplir.
    5. Apoya a los mandos: 
      a. Dales formación para responder preguntas difíciles. 
      b. Establece canales de escalación. 
      c. Refuerza que la transparencia no es culpa, es equidad. 

      Qué significa en la práctica

      Corregir brechas no es un parche rápido. Necesita criterios claros, comunicación abierta y ritmo controlado. Bien hecho, refuerza la confianza en tu estructura salarial y tranquiliza a los empleados de que la equidad es prioritaria.

        Por qué importa

        La transparencia salarial revelará preguntas difíciles pero también ofrece una oportunidad para liderar. Abordada con estrategia, la brecha salarial se convierte en una ventaja cultural: demostrar que la equidad no es solo un número, sino un valor que tu organización vive.

            ¿Quieres respuestas más prácticas?

            Explora el centro completo de preguntas frecuentes en nuestra campaña.